• Quienes somos
  • Formación
    • Cursos
    • Carteles y grupos de estudio
    • Práctica Psicoanalítica
    • Prácticas clínicas
  • Actividades
    • Último evento
    • Próximos eventos
    • Espacio Escuela
    • Actividades de Escuela
    • Videos
    • Otras Actividades
  • Proyectos sociales
  • Textos
    • Aportes participantes
  • Campo Lacaniano
  • Enlaces
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Formación
    • Cursos
    • Carteles y grupos de estudio
    • Práctica Psicoanalítica
    • Prácticas clínicas
  • Actividades
    • Último evento
    • Próximos eventos
    • Espacio Escuela
    • Actividades de Escuela
    • Videos
    • Otras Actividades
  • Proyectos sociales
  • Textos
    • Aportes participantes
  • Campo Lacaniano
  • Enlaces
  • Contacto

You are here: Home / 2017 ( - Page 2)

2017

Standard

Angustia y adopción-Cora Aguerre

 

El objeto se presenta al sujeto como un objeto perdido al  que está unido por una nostalgia y a través de ella se ejerce
un esfuerzo de búsqueda. El nuevo objeto se buscará a  través de una satisfacción pasada, pero nunca se encuentra en el lugar donde se lo buscaba…

Leer más…

 

  • enero, 17
  • 337
  • Textos
  • More
Standard

Reflexiones sobre el tiempo en psicoanálisis-Camila Vidal

Sentir la mente aprisionada en un cuerpo envejecido, al que difícilmente uno puede reconocer como propio, es algo que todos hemos oído mencionar en varias ocasiones a  personajes de renombre que se acercan al final de su vida,     y cuyo alcance sólo con el paso del tiempo puede uno llegar a entender de forma cabal…

Leer más…

 

  • enero, 17
  • 330
  • Textos
  • More
Standard

Actualidad de la Angustia 21 de marzo de 2014

Xabier Oñativia

Psicoanalista, AME de la EPFCL

  • enero, 17
  • 318
  • Conferencia coloquio
  • More
Standard

Psicoanálisis y Arte 25 de octubre de 2013

Vicky Estévez

Artista gráfica, psicoanalista, AE de la EPFCL

  • enero, 17
  • 298
  • Conferencia coloquio
  • More
Standard

¿Podemos entender a un niño autista? 15 de marzo de 2013

Ramón Miralpeix Jubany

Psicólogo Clínico, Analista Miembro de la Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano, docente de los Colegios Clínicos

  • enero, 17
  • 300
  • Conferencia coloquio
  • More
Standard

La angustia en Neurosis y Psicosis 25 de enero de 2013

El tema de la angustia es un tema esencial en la clínica analítica. Es   el primer motivo que empuja a un sujeto a iniciar un análisis, la angustia está al comienzo, incluso cuando no aparece directamente por ser disfrazada del síntoma …

Bernard Nominé

Médico Psiquiatra, Psicoanalista, AM de la EPFCL, Docente del Colegio Clínico del sur-oeste de Francia

Leer más

  • enero, 17
  • 292
  • Conferencia coloquio
  • More
Standard

Condiciones del Aprendizaje escolar 23 de noviembre de 2012

¿Qué anima el deseo de aprender en un niño? ¿Por qué algunos niños tienen tropiezos en el proceso de aprendizaje?  ¿Qué puede promover u obstaculizar el saber?…

 

Luis Pérez Rivas
Psicomotricista y Pedagogo Terapeuta
María Antonia Cabrera
Psicoanalista, Docente del CCM, AM de la EPFCL

  • enero, 17
  • 313
  • Mesa Redonda
  • More
Standard

Trastorno de Atención e Hiperactividad ¿Síntoma de la Modernidad? 27 de abril de 2012

El diagnóstico como TDAH supone para el niño y la familia un hito de consecuencias significativas…

Pilar López Piñeiro

Orientadora

Camila Vidal Gutiérrez

Psicoanalista y Orientadora

  • enero, 17
  • 279
  • Mesa Redonda
  • More
Standard

Inconsciente y cuerpo. Fobias y ataques de pánico

“Cuando le pasan cosas, incluso cosas que ha querido, que no comprende, el hombre tiene miedo. Sufre por no comprender y poco a poco entra en un estado de pánico, es la neurosis…»

Entrevista de Jacques Lacan con Emilia Granzotto para el diario Panorama en Roma, el 21 de noviembre de 1974.

Ver Programa del Curso

  • enero, 16
  • 419
  • Curso 2015, Cursos
  • More
Standard

Clínica, síntoma, identidad

La identificación, identidad, el recorrido desde el síntoma al inicio que se presenta como incógnita y como queja, hasta el síntoma del final de la cura, abren un amplio abanico de construcciones teóricas y clínicas que permiten perfilar nuevas soluciones a los malestares de los sujetos…

Ver programa del curso

  • enero, 16
  • 320
  • Curso 2014
  • More
← 1 2 3 →

Entradas recientes

  • Curso 2016-2017. Una práctica psicoanalítica
  • El síntoma como solución o diversas modalidades de lo real-Hugo Monteverde
  • Síntoma, resto e identidad-Camila Vidal
  • Paradojas del «deseo materno» versus deseo del analista-Camila Vidal
  • El cuento del Edipo-Laura Arbós Simó

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2017
    • enero 2017

    Categorías

    • Conferencia coloquio
    • Curso 2014
    • Curso 2015
    • Cursos
    • Mesa Redonda
    • Sin categoría
    • Textos
    • Ultimos cursos

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    CONTACTO

    Correo postal: c/ Coruña, 24 - 3º D

    36211 VIGO (Pontevedra)España

    Reuniones: Avda. de García Barbón, 22-6º B 36201 VIGO (Pontevedra) , España

    Teléfonos: 986 207 750 - 607 952 141

    Email: asopsicogalicia@gmail.com

    Facebook

    Facebook
    Copyright 2016. All Rights Reserved.
    Powered by Visual 18