• Quienes somos
  • Formación
    • Cursos
    • Carteles y grupos de estudio
    • Práctica Psicoanalítica
    • Prácticas clínicas
  • Actividades
    • Último evento
    • Próximos eventos
    • Espacio Escuela
    • Actividades de Escuela
    • Videos
    • Otras Actividades
  • Proyectos sociales
  • Textos
    • Aportes participantes
  • Campo Lacaniano
  • Enlaces
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Formación
    • Cursos
    • Carteles y grupos de estudio
    • Práctica Psicoanalítica
    • Prácticas clínicas
  • Actividades
    • Último evento
    • Próximos eventos
    • Espacio Escuela
    • Actividades de Escuela
    • Videos
    • Otras Actividades
  • Proyectos sociales
  • Textos
    • Aportes participantes
  • Campo Lacaniano
  • Enlaces
  • Contacto

You are here: Home / 2017

2017

Standard

Curso 2016-2017. Una práctica psicoanalítica

Ofrecemos una enseñanza en la que intervienen docentes de ámbito nacional e internacional y que está dirigida tanto a aquellos participantes que se acercan por primera vez al psicoanálisis como también a quienes están interesados en continuar su formación y poder intervenir en espacios en los que se aborda la teoría y la clínica del caso por caso.

Ver Programa del Curso

  • marzo, 8
  • 573
  • Ultimos cursos
  • More
Standard

El síntoma como solución o diversas modalidades de lo real-Hugo Monteverde

El síntoma como solución es lo más depurado de él mismo y es además el final de un recorrido, pues no hay solución por fuera de lo sintomático.

En ese recorrido por la cadena sintomática el síntoma no comienza como una solución sino más bien como un problema y el problema está al inicio pues es aquello que lo engendra…

Leer más…

 

  • enero, 17
  • 586
  • Textos
  • More
Standard

Síntoma, resto e identidad-Camila Vidal

En el Proyecto de una psicología para neurólogos, Freud plantea que la repetición es la reiteración de una experiencia de satisfacción primaria de alguna manera frustrada, insuficiente.Explica como su fundamento,el de la repetición, es el fracaso: la satisfacción obtenida por la repetición no es equivalente a la satisfacción buscada, a la satisfacción exigida. Hay siempre un déficit…

 

Leer más…

 

  • enero, 17
  • 481
  • Textos
  • More
Standard

Paradojas del «deseo materno» versus deseo del analista-Camila Vidal

El niño toma, nos dice Lacan, del mensaje que recibe del Otro, un significante como insignia de su omnipotencia (aquel que puede dar o rehusar, estar o no estar…), para establecer la primera identificación,  una identificación no especular, una… “que marcará, para el sujeto, la forma de ubicarse en el lugar que le da el Otro”…

 

Leer más…

 

  • enero, 17
  • 428
  • Textos
  • More
Standard

El cuento del Edipo-Laura Arbós Simó

 

El relato se sitúa, en esta controversia, del lado del mito, con una fuerte carga imaginaria, de significado. “Concebir un sentido, según G. Frege, no asegura un referente”. Es decir, ¿dónde está el objeto del cual hablamos?

Leer más…

 

  • enero, 17
  • 421
  • Textos
  • More
Standard

O factor angustia-Carlos Martínez

 

A angustia elixida por Lacan para o seu décimo seminario, a angustia Lacaniana é unha vía de acceso ao obxecto a minúscula, concíbese como a vía de acceso a aquilo que non  é significante.

Leer más…

 

  • enero, 17
  • 406
  • Textos
  • More
Standard

Angustia neurótica, angustia psicótica-Bernard Nominé

 

El tema de la angustia es un tema esencial en la clínica  analítica. Es el primer motivo que empuja a un sujeto a iniciar un análisis, la angustia está al comienzo, incluso cuando no aparece directamente por ser disfrazada del síntoma, por ejemplo….

Leer más…

 

  • enero, 17
  • 526
  • Textos
  • More
Standard

Agresividad y violencia en la sociedad actual-Ana Martínez

Agresividad y violencia en la sociedad

En realidad el título que yo había dado para mi conferencia  de hoy, era otro del que consta en la publicitación de este acto.  El título que yo di rezaba: La “barbarie” occidental  en el Siglo XXI, que prefiero al de “Agresividad y violencia  en la sociedad actual”.

 

 

¿Por qué?

 

Leer más…

 

  • enero, 17
  • 369
  • Textos
  • More
Standard

Del síntoma a los trastornos de conducta. El TDAH-Nieves González

 

Es una excelente ocasión de poder reflexionar con Uds. sobre un hecho que está siendo verdaderamente un fenómeno contemporáneo como es la Adopción de hijos, a pesar de su antigüedad (Figuraba en el código de Hamurabi y ya se regulaba en el Imperio Romano)…

Leer más…

 

  • enero, 17
  • 443
  • Textos
  • More
Standard

La adopción hoy (del abandono al encuentro)- M. Inés Rosales

 

Es una excelente ocasión de poder reflexionar con Uds. sobre un hecho que está siendo verdaderamente un fenómeno contemporáneo como es la Adopción de hijos, a pesar de su antigüedad (Figuraba en el código de    Hamurabi y ya se regulaba en el Imperio Romano)…

Leer más…

 

  • enero, 17
  • 529
  • Textos
  • More
1 2 3 →

Entradas recientes

  • Curso 2016-2017. Una práctica psicoanalítica
  • El síntoma como solución o diversas modalidades de lo real-Hugo Monteverde
  • Síntoma, resto e identidad-Camila Vidal
  • Paradojas del «deseo materno» versus deseo del analista-Camila Vidal
  • El cuento del Edipo-Laura Arbós Simó

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2017
    • enero 2017

    Categorías

    • Conferencia coloquio
    • Curso 2014
    • Curso 2015
    • Cursos
    • Mesa Redonda
    • Sin categoría
    • Textos
    • Ultimos cursos

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    CONTACTO

    Correo postal: c/ Coruña, 24 - 3º D

    36211 VIGO (Pontevedra)España

    Reuniones: Avda. de García Barbón, 22-6º B 36201 VIGO (Pontevedra) , España

    Teléfonos: 986 207 750 - 607 952 141

    Email: asopsicogalicia@gmail.com

    Facebook

    Facebook
    Copyright 2016. All Rights Reserved.
    Powered by Visual 18